Hay que comenzar por dar el ejemplo...

¿O no?... supongo que eso no es lo que pensó el "uniformado" que vi en estos días.
A diario tengo que tomar la transferencia de Plaza Venezuela a la línea 3, muy temprano en la mañana, generalmente están habilitadas las escaleras mecánicas además de las escaleras normales para bajar, pero ultimamente las mecánicas estaban paradas, lo que no impide que igual se pueda bajar por allí. Entonces apareció al día siguiente un letrero de "No pase" que obstaculizaba el paso por las escaleras mecánicas, cuando comenzaba a bajar veo que una chica mueve el letrero y pasa, luego de hacerlo trata de acomodarlo como estaba, pero le urgía bajar .. así que lo hace y mueve el letrero- barrera que había abajo también, los que venían mas atrás se le quedaron viendo, pero no fue hasta que un uniformado (digamos que alguien que debería dar el ejemplo de obediencia a las normas que se supone le enseñan) secundó a la chica y detrás de él se vino el gentío que quedaba detrás.
Yo se que en el metro la mayoría de la gente anda apurada y si es una transferencia mas aun, pero si hay un letrero para que no pasen, que antes no había ¿no creen que es por algo? o es que ¿lo que vale mas es siempre tratar de pasarse de vivo? o es que ... si hasta el uniformado lo hace, que lo haga yo también está bien ¿?.
Después se quejan de que las escaleras estén dañadas, nunca funcionen,etc. Seguro que esa es la misma gente que cree que los letreros solo sirven de adorno o son para arruinarle el día.¿Qué les cuesta bajar por donde se supone que deberían hacerlo?